viernes, 4 de octubre de 2013

Cómo ayudar a nuestros hijos con las tareas escolares

Empezaron las clases y con ello las tareas escolares. Estas son una parte importante dentro del aprendizaje. Con ellas se busca que los niños practiquen, refuercen, amplíen los conocimientos adquiridos durante la clase y también que se preparen para sesiones posteriores.


Aprender de forma autónoma implica que nuestros hijos sean capaces de trabajar de manera independiente y responsable, es decir, sin necesidad de que les digamos qué, cómo y cuándo lo deben hacer, que lo hagan por convicción y no bajo presión.

¿Cómo podemos los padres ayudar a nuestros hijos a desarrollar en ellos esa autonomía sin tener que estarlos presionando para que las cumplan?

1. En primer lugar, veamos las tareas como una magnífica oportunidad de desarrollo y no sólo como un pedido que condiciona la nota. De la actitud que adoptemos nosotros frente a las tareas de nuestros hijos, dependerá en gran medida la que ellos asuman.

2. Si los ayudamos a organizar un horario y mantener la secuencia de actividades, se acostumbrarán a realizar sus tareas siempre a la misma hora y en el mismo lugar, sin necesidad de tener que recordárselas.

3. Antes de iniciar el desarrollo de las tareas, es necesario asegurarse de que los chicos tengan claro lo que deben hacer y los materiales que necesitan para ello. Así la tarea no se verá interrumpida porque les faltó goma o tijeras.

4. Cuando esté haciendo las tareas, respete el momento (evite encender el televisor o poner música). Que sienta que es un momento importante para todos. Si le pregunta algo, ayúdelo a encontrar la respuesta por sí mismo. 

5. Si no tiene la respuesta, enséñele a buscar a sus maestros.

6. Al término de la tarea, revísela. Los niños hacen la tarea con mayor regularidad cuando sus padres supervisan su trabajo.

7. Cuando le dejen una tarea que no sea para el día siguiente, ayúdelo a programarla de tal manera que se haga con tiempo y no a última hora, para evitar que se le junte con otras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario